Cada vez está más de moda trabajar el músculo. Los entrenamientos de fuerza han cobrado mucha popularidad, y con razón, ya que ofrece múltiples beneficios para la salud femenina. No solo nos ayuda a nivel físico, sino que también puede paliar el impacto de los síntomas de la menopausia, como la pérdida de masa muscular o la debilitación ósea. Además, es una gran elección para reducir los efectos de la ansiedad o depresión, una afección que sufre el doble de mujeres que hombres en España. Sin embargo, levantar peso no siempre apetece o no se nos da tan bien como otros ejercicios. Descubre cómo conseguir unos buenos resultados sin tener que utilizar mancuernas.
Tan solo necesitarás un material para tonificar tu cuerpo sin tener que hacer pesas, nos referimos a las bandas elásticas. Hacer ejercicio con este objeto puede ser muy ventajoso para la salud de las mujeres, sobre todo a partir de los 50 años. Te explicamos qué rutina puedes hacer en cualquier parte, así como el impacto que puede tener en tu cuerpo: desde la pérdida de peso hasta el aumento de flexibilidad.
Hoy en día contamos con diversas rutinas de entrenamiento, ya sea de yoga, pilates, método CaCo de 'running'..., la lista es infinita. Las bandas elásticas se han convertido ahora en un gran aliado para tonificar el cuerpo además de perder peso. El entrenador personal Sergio Peinado, conocido en Instagram como @sergiopeinadotrainer, ha compartido con sus seguidores seis ejercicios con bandas elásticas que podrás hacer desde casa, al aire libre o en el gimnasio.
Tal y como declara el especialista, cuando empezamos a entrenar en casa pensamos que es necesario adquirir mucho material costoso, pero en realidad, "hay materiales muy asequibles que nos van a ayudar a conseguir nuestros objetivos, como por ejemplo las gomas". Es cierto que no todas tienen la misma resistencia, con lo cual debes de buscar una banda "que te permita hacer el ejercicio con cierta fatiga", añade. Los ejercicios que recomienda Sergio son los siguientes:
Ahora que ya conoces esta rutina, no hay excusas para no entrenar. De hecho, no es necesario tener material de gimnasio: "siempre puedes adaptar tu material de entrenamiento a lo que tengas por casa, ya sean gomas, garrafas de agua o mochilas con peso", concluye.
Hacer ejercicio es recomendable a cualquier edad, aunque es cierto que es primordial cuando hablamos de las mujeres a partir de los 50. Con la llegada de la menopausia se puede producir una pérdida de masa muscular y debilitación de los huesos, que incluso puede resultar en osteoporosis. En este sentido, las bandas elásticas son una opción excelente según ha expresado a través de sus redes sociales la entrenadora personal @neenfit.
En primer lugar, señala que el beneficio principal de trabajar con bandas elásticas es tonificar y fortalecer. "Las bandas elásticas son ideales para trabajar diferentes grupos musculares, mejorando tu fuerza y tonificando tu cuerpo. De esta manera, estaríamos previniendo la pérdida de masa muscular. Además, al aumentar la musculatura los cuerpos también se hacen más fuertes, reduciendo el riesgo de fracturas.
Una rutina de bandas elásticas favorece a la pérdida de peso según la entrenadora, ya que "puede ayudarte a quemar más calorías", apunta. Por otro lado, notará un aumento de flexibilidad, mejorando tu rango de movimiento y evitando lesiones. Por último, destaca que este ejercicio se adapta a todos los niveles, desde principiantes hasta atletas avanzado: "hay bandas con diferentes niveles de resistencia", concluye.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.
2025-03-12T18:21:02Z