ESTE ES EL MEJOR TRUCO PARA TENER LA PIEL HIDRATADA EN DíAS DE MUCHO FRíO

La piel seca es una compañera frecuente durante los meses fríos. Así que es hora de irla revitalizando para evitar que se agriete. Una de las grandes esperanzas para cuidar la piel en invierno está en TikTok, como casi todo en este mundo. Se trata del skin flooding, una rutina de skincare que combate la piel deshidratada. 

Esta tendencia, cuyo objetivo final es que el frío no se convierta en una pesadilla para la piel, intenta combatir los efectos taponadores que pueden llegar a tener las cremas hidratantes convencionales. Para ello, se utiliza un humectante para aportar hidratación en primera instancia, y posteriormente, se usa un emoliente para retener la humedad y evitar la pérdida de agua. Es decir, que como indica su nombre, esta técnica consiste en inundar la piel de productos hidratantes, pero en un orden concreto para conseguir una hidratación más profunda y duradera.

A lo largo y ancho de TikTok, donde se ha popularizado mucho en las últimas semanas, hay numerosos vídeos que muestran cómo llevar a cabo esta técnica. Cada creador de contenido hace su propia versión, pero todas tienen en común que hay que aplicar sobre la piel limpia dos sueros seguidos. Uno de ellos tiene que contener ácido hialurónico, mientras que el otro tiene que tener niacinamida. 

El primer paso para poder realizar esta técnica, que pese a ganar mucha fama recientemente es bastante antigua, es limpiar la piel de forma suave. De esta manera, se mantendrán sus aceites naturales. 

Una vez que la piel está sin ningún resto de maquillaje, se debe secar de forma superficial. Es importante que se mantenga ligeramente húmeda para que todos los productos que se apliquen posteriormente se absorban de mejor forma. En el caso de que se haya secado por completo, se puede volver a humedecer de nuevo. 

El siguiente paso es aplicar sobre la piel húmeda unas gotas de suero de ácido hialurónico. Solamente bastarán cuatro o cinco gotas como mucho para untar las manos y aplicar el serum por la piel. Lo mismo se debe hacer con el sérum de niacinamida. Entre medias se puede aplicar una bruma para un extra de hidratación. Lo ideal es hacer dos capas, pero se pueden hacer más. No obstante, se corre el riesgo de que la piel se acabe saturando. El último paso del skin flooding es utilizar una loción para fijar los productos que se han aplicado anteriormente. 

El mejor momento para poder realizar esta rutina de cuidado de la piel es por la noche, después de ducharse y justo antes de irse a la cama. Y se puede aplicar tanto en la cara como en el resto del cuerpo. 

La piel sufre mucho con el frío y merece la pena, además del skin flooding, conocer otros métodos para poder cuidarla y mantenerla correctamente:

Utilizar un humidificador: mantener húmedo el aire de la casa puede ser interesante para evitar que el aire sea seco y repercuta en la piel. 

Proteger la piel: durante los meses más fríos del año se debe salir a la calle debidamente pertrechado con bufada, gorro y guantes. El objetivo es que quede la menor porción de piel expuesta al aire. 

Exfoliar la piel: eliminar las células muertas es una buena manera de evitar que la piel se reseque en exceso. 

Evitar las duchas calientes: es muy apetecible utilizar agua caliente durante el invierno, pero también pueden dejar la piel desprotegida al llevarse por delante los aceites naturales que la protegen.

Lee también

¿Te han dejado y no sabes por qué? La ciencia tiene doce razones para entender la ruptura

Héctor Farrés
Lee también

Una adolescente muere por usar desodorante: ¿qué peligros tienen para la salud?

Héctor Farrés
Lee también

La OMS empieza la campaña para eliminar las grasas trans: ¿tan malas son?

Héctor Farrés

2023-02-03T07:38:51Z dg43tfdfdgfd