POR QUé LA MAYORíA DE JAPONESES ESTáN DELGADOS SIN NECESIDAD DE DIETA

La dieta mediterránea de España y la japonesa se han relacionado siempre con un menor riesgo de mortalidad, debido a la variedad y combinación de alimentos saludables. Y, según la revista de viajes 'National Geographic', Japón es el país donde mejor se come del mundo por la frescura y la variedad de productos, combinados de manera saludable. De hecho, la tasa de obesidad en Japón en la población adulta es solo de un 3,5%, la más baja de los países desarrollados. Mientras que, por ejemplo, en Alemania o Francia es de entre el 14% y el 21% y en Estados Unidos llega hasta el 33%, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por tanto, muchos se preguntan cuál es el secreto del país asiático.

Primero, hay que tener en cuenta que la población de Japón tiene una predisposición genética hacia una composición corporal más delgada. Pero, no es el único motivo. Tiene más peso la cultura.

La cultura gastronómica de Japón se basa en un estilo de vida saludable, con una alimentación cuyos pilares son platos bajos en calorías como el arroz, la soja, el pescado o las verduras. Mientras que los productos que no son frescos, están envasados o ultraprocesados no son muy famosos en la dieta diaria de los japoneses.

Además de esto, en Japón siguen una filosofía que muchos consideran el secreto para estar delgados sin necesidad dietas. Se llama 'hara hachi bu' y hace referencia a comer solo hasta el 80% de saciedad. Es decir, evitar llenarse o los atracones y su característico sentimiento de pesadez. Cuando un japonés empieza a sentirse saciado, para de comer. Y, el 'hara hachi bu' no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también se asocia con una mejor digestión y a una mayor longevidad

Aunque, no hay que olvidar dos de las leyes que ayudaron a Japón a tener uno de los índices de obesidad más bajos del mundo. El gobierno de Japón ha estado siempre comprometido con mantener a raya el sobrepeso y han creado programas de nutrición potentes, así como leyes. Todas estas medidas forman parte de una campaña nacional para la promoción de la salud llamada 'Salud Japón 21' y dentro de esta destacan dos leyes: la Ley Shuku Iku para la educación de los niños donde les explican nutrición desde pequeños en el colegio y la Ley Metabo que anima a los adultos entre 40 y 75 años a hacerse una medición anual del contorno de la cintura para controlar el peso.

2024-08-01T11:01:20Z