DANE REVELA LAS ENFERMEDADES DE LAS QUE MUEREN LOS COLOMBIANOS

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), por medio de su reciente informe de Estadísticas Vitales, registró un total de 14.964 en lo que va del año de decesos de colombianos por enfermedades isquémicas del corazón, esto se refiere al bloqueo de los vasos sanguíneos.

Y es que por medio de este informe se reveló que son resultados de solo el primer trimestre del 2024, donde se presentaron un total de 88.959 casos de defunciones no fetales, teniendo así un incremento del 2,3% con respecto al número de fallecimientos reportados en el mismo periodo del año 2023, con un total de 86.972.

“Por su parte, al analizar el comportamiento de la mortalidad, según grandes grupos de causas para el año corrido de cada año, entre 2015 y 2024pr, se evidencia el incremento acelerado de la mortalidad por neoplasias o cáncer, la cual pasa de 13.800 defunciones en los primeros 4 meses de 2015, a 17.123 en el mismo periodo de 2024pr; también se destacan las muertes por enfermedades del sistema circulatorio las cuales crecen un 18,3 %, entre el año 2015 y 2024pr”, añadió el comunicado de prensa del DANE.

¿Cuáles son las enfermedades de las que mueren los colombianos, según DANE?

Por medio de un estudio e informe que presentó el DANE sobre las estadísticas vitales en Colombia, se registró que la tasa de mortalidad neonatal se normalizó en el año 2023 y se ubicó en 6,7 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.

En cuanto a la tasa de mortalidad por mosquitos, el DANE reveló que se observó un crecimiento en el año 2023, donde fueron 218 casos. Mientras que para los primeros cuatro meses del año 2024 se han registrado 167 casos, logrando superar el total de reportes del 2022. Estos decesos se enfocan en los adultos mayores que viven en zonas urbanas y en los niños de primera infancia, es decir, de 0 a 5 años que habitan en zonas rurales.

Por el lado de las enfermedades, en lo que va transcurrido del 2024, la primera causa es la muerte por enfermedades isquémicas del corazón con el 16.8%, enseguida se encuentran las enfermedades cerebrovasculares con el 6.3% y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores con el 5.6%.

Díez primeras causas de defunción en Colombia

  1. Enfermedades isquémicas del corazón - 14.964 - 16,8%
  2. Enfermedades cerebrovasculares - 5.567 - 6,3%.
  3. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores - 5.021 - 5,6%
  4. Agresiones (Homicidios) - 4.344 - 4,9%.
  5. Infecciones respiratorias agudas - 3.406 - 3,8%.
  6. Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis - 3.198 - 3,6%.
  7. Enfermedades hipertensivas - 2.986 - 3,4%.
  8. Accidentes de trasnsporte terrestre - 2.854 - 3,2%
  9. Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo excepto estómago y colón - 2.840 - 3,2%.
  10. Diabetes mellitus - 2.653 - 3,0%.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

2024-06-25T21:34:01Z dg43tfdfdgfd