Niña muerta tras tomar pastillas: Representante de UGEL 2 llegó a hospital para dar apoyo emocional a la familia
Marleny Lázaro, representante de la Unidad de Gestión Educativa Local 2 (UGEL) , llegó hasta el Hospital Cayetano Heredia para dar soporte emocional y acompañamiento a la familia de la niña que murió tras tomar pastilla en un colegio del distrito de Independencia, en Lima, Perú. "Es un tema muy doloroso para todos. Las investigaciones ya están en el Ministerio Público. No sé si su hospitalización la cubre el Seguro Integral de Salud (SIS)", indicó brevemente en Primera Edición. Escolar de 11 años murió tras estar dos días en UCI La niña de 11 años que ingirió pastillas en su colegio, en el distrito de Independencia, en Lima, Perú, murió tras permanecer en la unidad pediátrica de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia. Los padres de la menor pidieron justicia para su hija. El hecho ocurrió en el colegio Tahuantinsuyo, donde, según indicaron los padres, su hija ingirió pastillas por un reto que tenía que cumplir. Esto habría sucedido en pleno salón de clases.
2023-05-31T14:26:16Z
Alessia enfermó del estómago a los Gonzales, no encontraron baño libre y pasó lo peor
Tras pelearse con su papá y renunciar al restaurante, Alessia Montalván encontró un nuevo emprendimiento, y comenzó a vender “quiches” en las Nuevas Lomas, sin embargo, no imaginó que esto le traería graves consecuencias estomacales a todos Los Gonzáles y los vecinos. La novia de Jimmy empezó a ofrecer sus quiches a los vecinos en la caseta de seguridad de Felix, y al tener éxito, quiso preparalos con langostinos para potenciar el sabor, sin embargo no se dio cuenta de la fecha de vencimiento del producto hasta el momento de la preparación. Pero ignoró que los langostinos estaban vencidos y decidió cocinarlo, incluso se distrajo y dejó pasar varios minutos. Al momento de la degustación, todos quedaron extasiados con el sabor de los quiches. Sin embargo, las consecuencias vivieron después, cuando todos los Gonzales, sufrieron fuertes dolores en el estómago y no encontraban baño disponible para evacuar, por lo que tuvieron que ingeniárselas para poder hacer sus necesidades en lugares impensables. No solo los Gonzales se intoxicaron con los postres de Alessia, sino todo los vecinos de Las Nuevas Lomas, las hermanas Aguayo y hasta los integrantes del Grupo 7, que también vivieron minutos de terror al no hallar baño libre en casa de los Gonzales.
2023-06-03T11:25:21Z
Devida: "Hay un inadecuado control de la venta de medicamentos"
La representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Mónica Gamio, se refirió al caso de la niña de 11 años que murió tras ingerir pastillas en el salón de su colegio en Independencia y el eventual acceso que tuvo al medicamento benzodiazepina. "Para este tipo de medicamentos existe una prescripción médica de acuerdo a la evaluación para tratar como, por ejemplo, el trastorno de ansiedad, insomnio, estrés, etc. Sin embargo, vemos que hay un inadecuado expendio de estos medicamentos a población de riesgo. En este caso hablamos de jóvenes", detalló en entrevista a Octavo Mandamiento. En ese sentido, la también psicóloga y especialista del servicio Habla Franco en Devida, instó a las farmacias y boticas a ser más rigurosas al momento de expender medicamentos que requieren de prescripción médica por los riesgos que generan al ser consumidos de manera errónea. "Tenemos el seguimiento de casos de jóvenes que tienen un historial de consumo de las benzodiazepinas y descubrimos que hay un inadecuado control sobra esta venta de medicamento. ¿En las farmacias o de venta informal? De ambos lados, de parte de las farmacias y por los jóvenes que también buscan comprar de manera informal", señaló Mónica Gamio. LÍNEA DE ORIENTACIÓN Ante ello, recordó que la ciudadanía cuenta con la línea gratuita de atención Habla Franco y al que pueden llamar al 1815 para recibir información y orientación sobre temas relacionados con el consumo de drogas. La representante de Devida también recomendó a los padres de familias y tutores en colegios del país a mejorar la comunicación con niños y adolescentes respecto a los riesgos del consumo de estupefacientes y medicamentos.
2023-06-01T04:21:57Z